Cursos

  • 5 Lecciones

    Diplomado Internacional en Creación de Geoportales con PostGIS, Geoserver, Leaflet y PHP.

    El Diplomado Internacional de Creación de Geoportales está diseñado para formar especialistas en el desarrollo e implementación de plataformas web para la gestión y visualización de información geoespacial.

    A través de herramientas avanzadas como PostGIS, GeoServer y Leaflet, los participantes aprenderán a construir geoportales dinámicos, optimizados y seguros, integrando bases de datos espaciales, servicios web y tecnologías de desarrollo web.

    Con una estructura compuesta por 12 módulos, este diplomado proporciona una formación integral que combina teoría y práctica, permitiendo a los estudiantes adquirir competencias clave en la administración de datos espaciales, publicación de servicios geoespaciales y desarrollo de aplicaciones web interactivas.

  • 26 Lecciones

    Diplomado Internacional en Sistemas de Información Geográfica con ArcGIS Pro

    El Objetivo del Diplomado en Sistemas de Información Geográfica con ArcGIS Pro es formar especialistas en el uso de herramientas avanzadas de SIG, capacitados para gestionar, analizar, modelar y representar información geográfica mediante el software ArcGIS Pro.

    El programa busca dotar a los participantes de las habilidades necesarias para aplicar técnicas avanzadas de análisis espacial y diseño cartográfico, contribuyendo a la toma de decisiones
    en la gestión territorial y ambiental.

    A través de un enfoque integral que combina teoría y práctica, el diplomado tiene como propósito preparar a los participantes para afrontar desafíos territoriales complejos, optimizar la gestión de
    datos geoespaciales y desarrollar soluciones innovadoras en diversas disciplinas como la planificación urbana, el análisis de riesgos y la gestión de recursos naturales.

  • 1 Lección

    Diplomado Internacional en Sistemas de Información Geográfica con QGIS, PostGIS, Geoserver y Leaflet

    El Diplomado en Sistemas de Información Geográfica con Software Libre está diseñado para formar especialistas en el uso de herramientas avanzadas de SIG, empleando exclusivamente tecnologías de código abierto. Este programa tiene como objetivo capacitar a los participantes en la gestión, análisis, modelado y representación de información geográfica, utilizando herramientas profesionales ampliamente reconocidas como QGIS, PostGIS, GeoServer y Leaflet.

    Con una estructura compuesta por 25 Módulos y un enfoque teórico-práctico, los estudiantes desarrollarán competencias clave para resolver problemas territoriales complejos, implementar soluciones geoespaciales eficientes, y crear productos cartográficos y aplicaciones web interactivas.

    A lo largo del diplomado, los participantes aprenderán a crear y editar datos geográficos, realizar análisis espaciales, diseñar mapas temáticos profesionales, y publicar geoportales en la web utilizando exclusivamente herramientas de software libre, fomentando así la autonomía tecnológica y la sostenibilidad en proyectos SIG.

    Este programa representa una excelente oportunidad para fortalecer tus habilidades en la ciencia geoespacial y aplicar soluciones innovadoras en áreas como la planificación territorial, gestión ambiental, catastro urbano y rural, ordenamiento territorial, gestión de cuencas, monitoreo ambiental, gestión del riesgo de desastres, seguimiento de obras, análisis de cobertura del suelo, teledetección aplicada, geomarketing, delimitación de áreas de conservación, proyectos de infraestructura, seguimiento a conflictos socioambientales, entre otros.

  • 16 Lecciones

    Diplomado Internacional: Geomática Aplicada a la Criminología e Investigación Criminal

    Aprende los conocimientos fundamentales de la Criminología, el Análisis Delictivo y las Ciencias Forenses aplicados en temáticas de seguridad, contribuyendo así, a la prevención e investigación de actividades delictivas en el sector público y privado, además de desarrollar habilidades para la evaluación de problemáticas de inseguridad sustentados en el uso de Sistemas de Información Geográfica de Código Libre, además de la creación de programas de seguridad, promoviendo así, una gestión efectiva de los recursos humanos y materiales disponibles, adaptándose a los desafíos contemporáneos y promoviendo la seguridad en su entorno laboral y comunitario.

  • 13 Lecciones

    Diplomado Internacional: Mapeo Delictivo, Análisis Espacial de los Delitos y Perfilación Geográfica

    Aprende a realizar análisis delictivos y uso de los sistemas de información geográfica, para la realización de geoprocesos tendientes a la identificación de la concentración espacial del delito, monitoreo del comportamiento delictivo, identificación de patrones delictivos, elaboración de perfiles geográficos, eficientando los recursos humanos y materiales de las instituciones, así como favorecer la toma de decisiones basadas en evidencia.