No hay productos en el carrito.
Aprende a realizar conexiones, cargar información espacial, configurar copias de seguridad, administrar permisos de usuarios de lectura y escritura, realizar auditorías y manteamientos a Geodatabases Corporativas con SQL Server y ArcGIS.
Aprende a crear, editar, analizar y gestionar una Red de Transporte Urbano con la Extensión Network Analyst del ArcGIS.
Aprende a utilizar el lenguaje R, RStudio y QGIS, en la creación de funciones y scripts de geoprocesamientos (vectoriales y rásters), para la resolución de problemas complejos de planificación y gestión territorial.
Aprende a implementar y configurar una Base de Datos Espacial PostgreSQL & PostGIS, realizando consultas tabulares y espaciales avanzadas; además de crear servicios web mapping (WMS y WFS) enlazando el PostGIS con Geoserver, para luego ser publicado mediante Geoportales con Leaflet.
Aprende a utilizar ArcGIS e Iber, los cuales nos van a permitir realizar un análisis de sensibilidad en el resultado de la simulación hidráulica bidimensional mediante la elaboración de los denominados Mapas de Peligrosidad y Riesgo de Inundación.
Aprende a utilizar los softwares AutoCAD Civil 3D y QGIS para preparar los insumos de los modelos hidráulicos 1D (HEC RAS) y 2D (IBER) para simular el flujo permanente y no permanente de un cauce natural o artificial conteniendo o no estructuras especiales como puentes, también aprenderás a determinar la peligrosidad por inundación y calcular la cota de corona y cimentación de las estructuras hidráulicas.
Inicio: De Inmediato
Aprende georreferenciar, crear, editar, calcular, enlazar, seleccionar, consultar, clasificar, etiquetar y diseñar mapas desde cero con la ayuda del software ArcGIS Pro.
Aprende utilizar las herramientas de geoprocesamiento (extracción, superposición, proximidad y estadísticas) y el model builder que nos brinda el ArcGIS Pro para solucionar casos de la vida real, creando modelamientos espaciales y herramientas personalizadas, para la automatización de procesos.
Aprende a crear,implementar, configurar y administrar Geoportales estadísticos Interactivos y Avanzados, para ser consumidos en tiempo real por sus usuarios, mediante computadoras, tablets y dispositivos móviles.
gos de 9 am a 1 pm.
Aprende a realizar análisis delictivos y uso de los sistemas de información geográfica, para la realización de geoprocesos tendientes a la identificación de la concentración espacial del delito, monitoreo del comportamiento delictivo, identificación de patrones delictivos, elaboración de perfiles geográficos, eficientando los recursos humanos y materiales de las instituciones, así como favorecer la toma de decisiones basadas en evidencia.
Modalidad: Online en Vivo (Zoom)
Duración: 60 horas en Vivo
Inicio: 09/05/2022
Horarios: De Lunes a Viernes de 7 a 10 pm
Aprende a utilizar el editor de código de Google Earth Engine para el procesamiento de imágenes satelitales aplicando principios de programación básica y avanzada.
Aprende a procesar imágenes de drones para generar cartografía temática geológica y geomorfológica, las cuales servirán como insumos para realizar exploraciones mineras, análisis de recursos naturales y para la prevención de desastres.