Al finalizar este diplomado, el estudiante estará en la capacidad de:
- Crear visualizaciones y mapas interactivos para comunicar hallazgos de manera efectiva, utilizando herramientas como Folium y Plotly.
- Dominar Python y sus librerías (Pandas, GeoPandas, Rasterio, Matplotlib) para la manipulación, análisis y visualización de datos espaciales y no espaciales.
- Implementar flujos de trabajo de análisis espacial en la nube, utilizando Google Colab como entorno de desarrollo principal.
- Integrar y consultar grandes volúmenes de datos espaciales mediante el uso de Spatial SQL en plataformas como Google BigQuery GIS.
- Aplicar técnicas de geoprocesamiento vectorial y raster para resolver problemas de proximidad, superposición y análisis de patrones.
- Desarrollar modelos de Machine Learning para realizar predicciones y clasificaciones a partir de datos geoespaciales.
Sobre el Instructor


Iniciar sesión
Acceder a este curso requiere un inicio de sesión. ¡Por favor ingrese sus credenciales a continuación!
Respuestas