No hay productos en el carrito.
Aprende a realizar conexiones, cargar información espacial, configurar copias de seguridad, administrar permisos de usuarios de lectura y escritura, realizar auditorías y manteamientos a Geodatabases Corporativas con SQL Server y ArcGIS.
Aprende a crear, editar, analizar y gestionar una Red de Transporte Urbano con la Extensión Network Analyst del ArcGIS.
Aprende a implementar y configurar una Base de Datos Espacial PostgreSQL & PostGIS, realizando consultas tabulares y espaciales avanzadas; además de crear servicios web mapping (WMS y WFS) enlazando el PostGIS con Geoserver, para luego ser publicado mediante Geoportales con Leaflet.
Aprende a utilizar ArcGIS e Iber, los cuales nos van a permitir realizar un análisis de sensibilidad en el resultado de la simulación hidráulica bidimensional mediante la elaboración de los denominados Mapas de Peligrosidad y Riesgo de Inundación.
Aprende a utilizar los softwares AutoCAD Civil 3D y QGIS para preparar los insumos de los modelos hidráulicos 1D (HEC RAS) y 2D (IBER) para simular el flujo permanente y no permanente de un cauce natural o artificial conteniendo o no estructuras especiales como puentes, también aprenderás a determinar la peligrosidad por inundación y calcular la cota de corona y cimentación de las estructuras hidráulicas.
Inicio: De Inmediato
Aprende utilizar las herramientas de geoprocesamiento (extracción, superposición, proximidad y estadísticas) y el model builder que nos brinda el ArcGIS Pro para solucionar casos de la vida real, creando modelamientos espaciales y herramientas personalizadas, para la automatización de procesos.
Aprende a crear,implementar, configurar y administrar Geoportales estadísticos Interactivos y Avanzados, para ser consumidos en tiempo real por sus usuarios, mediante computadoras, tablets y dispositivos móviles.
gos de 9 am a 1 pm.
Aprende a realizar modelamientos hidrológicos de cuencas hidrográficas, usando modelos cuasi distribuidos y distribuidos de trasformación de precipitación en escorrentía, con el Software HEC-HMS.
Aprende a utilizar el lenguaje R, RStudio y QGIS, en la creación de funciones y scripts de geoprocesamientos (vectoriales y rásters), para la resolución de problemas complejos de planificación y gestión territorial.
Al finalizar el curso estarás en la capacidad de las herramientas avanzadas de Python para el análisis espacial, integrando conceptos fundamentales de programación, manipulación de datos espaciales y no espaciales, visualización de información geográfica, y técnicas de machine learning. A través de un enfoque práctico y modular, los participantes adquirirán competencias para importar, procesar y analizar datos espaciales utilizando bibliotecas especializadas como GeoPandas, Rasterio y Matplotlib, además de implementar modelos predictivos y métodos de obtención de datos mediante APIs y web scraping. Este curso está diseñado para proporcionar habilidades aplicadas en diversas áreas como urbanismo, medio ambiente y gestión territorial, optimizando el uso de tecnologías en la nube y herramientas colaborativas como Google Colab.
Curso diseñado para proporcionar una comprensión integral y práctica del uso de Google Earth Engine (GEE) para el procesamiento y análisis de datos geoespaciales. Con una duración total de 20 horas, este curso está estructurado en siete módulos que abarcan desde la exploración de imágenes hasta aplicaciones específicas en diversos entornos. Al finalizar este curso, los participantes tendrán una comprensión sólida de cómo utilizar Google Earth Engine para el análisis de datos geoespaciales, aplicando técnicas avanzadas en diversas disciplinas y contextos. ¡Esperamos que este curso sea una experiencia enriquecedora y útil para sus proyectos y carreras profesionales!
Al finalizar este curso, serás capaz de utilizar herramientas avanzadas de QGIS en los análisis hidrológicos para la delimitación de cuencas hidrográficas, cálculo de parámetros morfométricos, balances hídricos y diseños de mapas temáticos profesionales de productos hidrológicos. Estas competencias te permitirán realizar estudios especializados en la gestión de recursos hídricos, optimizando el uso de tecnologías geoespaciales para resolver desafíos ambientales y territoriales con precisión y eficiencia.
Al finalizar este curso, serás capaz de utilizar herramientas avanzadas de ArcGIS Pro en los análisis hidrológicos para la delimitación de cuencas hidrográficas, cálculo de parámetros morfométricos, balances hídricos y diseños de mapas temáticos profesionales de productos hidrológicos. Estas competencias te permitirán realizar estudios especializados en la gestión de recursos hídricos, optimizando el uso de tecnologías geoespaciales para resolver desafíos ambientales y territoriales con precisión y eficiencia.
Aprende a aplicar las herramientas de las Ciencia de Datos Geoespaciales y las Ciencias de Datos tradicionales, utilizando Python como herramienta principal.
Aprende a implementar, configurar y administrar un Servidor GIS con Geoserver, para publicar de forma correcta y eficiente información geográfica vectorial y ráster, mediante Servicios Web Mapping OGC WMS, WFS, WCS, WPS, entre otros.
Aprende a utilizar el editor de código de Google Earth Engine para el procesamiento de imágenes satelitales aplicando principios de programación básica y avanzada.
Al finalizar el curso estarás en la capacidad de utilizar el lenguaje de programación R para aplicaciones hidráulicas e hidrológicas, en donde se verán temas como: descarga de modelos de elevación, construcción de perfiles longitudinales y transversales de ríos, búsqueda y descarga de imágenes satelitales para calibraciones hidráulicas, análisis espacio- tiempo de imágenes satelitales de precipitación, detección de masas de agua con imágenes de radar e imágenes ópticas, entre otras.
Aprende a procesar imágenes de drones para generar cartografía temática geológica y geomorfológica, las cuales servirán como insumos para realizar exploraciones mineras, análisis de recursos naturales y para la prevención de desastres.
Al finalizar el curso estarás en la capacidad de utilizar las herramientas geoespaciales para la identificación, análisis y gestión de riesgos de desastres, así como para la planificación de estrategias de afaptación al cambio climático. A través de una combinación de teoría y práctica, al programa busca empoderar a los participantes con las habilidades necesitas para contribuir a la resiliencia de las comunidades y promover un desarrollo sostenible, enfrentando los desafíos ambientales actuales.
Aprende crear e implementar un Sistema de Información Geográfica Catastral desde cero, el cual contendrá una base de datos espacial, servicios de mapas en la web y aplicativos Web Mapping.
Aprende georreferenciar, crear, editar, calcular, enlazar, seleccionar, consultar, clasificar, etiquetar y diseñar mapas desde cero con la ayuda del software ArcGIS Pro.
Aprende a crear de manera eficiente una Base de Datos Geográfica “Geodatabase”, construyendo integridades espaciales (topología), integridades atributivas (dominios y subtipos), relaciones, anotaciones, simbología con "Representación" y finalmente conexiones ODBC.
¡Aprende! a entender la lógica del lenguaje de programación python y de la librería ArcPy, para automatizar y extender las funcionalidades del ArcGIS, creando herramientas y botones personalizados de acuerdo a la necesidad de cada proyecto.
Inicio: De Inmediato:
Aprende a implementar, configurar y administrar un Servidor GIS, para publicar de forma correcta y eficiente información geográfica, proyectos SIG y herramientas de geoprocesamiento de su institución, mediante internet, para luego ser consumidos en tiempo real por los usuarios, mediante computadoras, tablets y dispositivos móviles.
Aprende a utilizar ArcGIS, para realizar análisis espaciales avanzados dando solución a problemáticas ambientales.
There was a problem reporting this post.
Please confirm you want to block this member.
You will no longer be able to:
Please note: This action will also remove this member from your connections and send a report to the site admin. Please allow a few minutes for this process to complete.